CENTRO DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA

PHICenter

El Centro de Innovación Transformativa PHICenter es una oficina enfocada en el desarrollo experimental, la transferencia de resultados de Investigación y tecnologías de impacto sostenible, así como  la apropiación social en territorios y empresas. Sin ánimo de lucro y de carácter privado. Representamos a América Latina y el Caribe desde Colombia para el mundo.
Nuestra competitividad se fundamenta en un modelo de operación In-house exclusivo de PHICenter alineado con diferentes actores de la gestión publica y privada.
Promovemos el desarrollo experimental a través de la ciencia, tecnología e  innovación como elementos  transversales para la implementación de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Promovemos la transferencia de tecnologías a través de aliados internacionales apoyando nichos innovadores con el objetivo de desplegar el enfoque transformativo para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nos apoyamos en el creciente reconocimiento de objetivos ambientales y sociales como impulsores estratégicos del crecimiento y la competitividad a largo plazo, gestionando la apropiación de la CTeI en las comunidades y los territorios como un motor del desarrollo social, ambiental y económico.
Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo y transferir conocimiento aplicando las diversas formas en que la producción científico-tecnológica es apropiada en la sociedad.

NUESTROS SERVICIOS

Laboratorio in-house de innovación y desarrollo experimental para aplicaciones en empresas y territorios con trabajo sistemático a partir del conocimiento existente o adquirido de investigaciones y / o experiencia práctica con fuerte orientación a la sostenibilidad.

Acompañamos resultados de investigación científica y tecnologías desarrolladas por investigadores e innovadores de América Latina con propósitos de desarrollo sostenible y facilitamos su comercialización y transferencia con terceros.

Promovemos la democratización del conocimiento y la CTeI como instrumentos para contribuir al desarrollo sostenible y la reconfiguración de ciudadanos como sujetos sociales y políticos hacia la  búsqueda de nuevas alternativas de vivir.

ALCANCE

ACTIVIDAD GENERAL
Desarrollo, aprovechamiento, uso, modificación y difusión de nuevas tecnologías e innovaciones.
ACTIVIDADES ESPECIFICAS
1. Desarrollo de Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental para necesidades y/o oportunidades de desarrollo social, ambiental y económico. TRL 5 al 7
2. Promoción internacional de Transferencias de Conocimiento y/o Tecnologías a organizaciones productivas o sociales. TRL 6 al 9
3. Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante gestión e intercambio del conocimiento, participación ciudadana, comunicación de la relación ciencia, tecnología y sociedad. Soporte a TRL del 1 al 9

Adoptamos el enfoque transformativo del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación SNCTI en Colombia a través de los cinco principios de la política transformativa

Utilizamos metodologías rápidas para crear visiones compartidas sobre el futuro sostenible en el largo plazo.
Somos un equipo interdisciplinario con distintos saberes trabajando en colaboración para entender y buscar soluciones a problemas complejos.
A través de la gestión de “nichos” creamos espacios y acciones concretas que permitan rápidamente procesos de reflexión, transmisión y adquisición de conocimientos y experiencias con el fin de incorporarlos para reafirmar o reorientar las direcciones del cambio y poder construir o posicionar una práctica en los sistemas sociotécnicos propuestos desde la política pública.
Hacemos evaluación de impacto para la valoración abierta y crítica de los propósitos, motivaciones e intenciones en los procesos de investigación e innovación incluyendo los límites éticos que comprometan el desarrollo sostenible.
Movilizamos la vinculación y el diálogo entre los diversos actores para la generación, uso y acceso al conocimiento y la innovación transformativa que contribuyan al desarrollo sostenible y representamos nuevas alternativas posibles y de origen diverso, entre ellos productores, sociedad civil, usuarios y consumidores.